
¿Sabías que más del 50% de los negocios fracasan en sus primeros 5 años?
Tu negocio enfrenta una alta tasa de fracaso, pues, según estudios, el 13% de las empresas fracasan en su primer año y más del 50% en cinco años. Muchos dueños piensan que la causa principal del fracaso empresarial es por falta de dinero o clientes, porque no pueden competir en precios, o falta de interés en el mercado. En realidad, esos son solo los resultados de una causa más profunda que casi nadie identifica a tiempo.

La buena noticia es que no tienes que ser parte de esa estadística.
Con este curso, descubre la razón por la que muchos negocios fracasan y qué puedes hacer para aumentar tus probabilidades de éxito.
Con más de 50 lecciones y ejercicios prácticos que culminan en una sorpresa estratégica al final del curso, descubrirás como desarrollar tu idea con éxito, pasar de la incertidumbre a la claridad, de la improvisación a la planificación, y de la competencia a la diferenciación.
Hoy tienes la oportunidad de preparar tu negocio para crecer, perdurar, y tener mucho éxito. Tu futuro depende de lo que decidas hacer ahora.

Estrategias para aumentar tus probabilidades de éxito
Este curso está lleno de ideas y estrategias diseñadas para apoyarte en el éxito en tu negocio. Entre las preguntas que te ayudamos a responder están:
- ¿Cómo sabes si tienes una idea exitosa?
- ¿Qué debes aprender de tus clientes para tener un negocio exitoso?
- ¿Cómo determinar el precio correcto de tus productos o servicios?
- ¿Qué debes saber sobre tu competencia?
- ¿Por qué es importante hacer proyecciones realistas?
- ¿Cómo usar datos y análisis para evaluar riesgos y oportunidades?
Estas respuestas pueden ser la diferencia entre fracasar o construir un negocio exitoso y duradero.

Plan de Negocio Sólido
Al completar el curso, habrás creado un plan de negocio sólido y realista que te ayudará a tomar decisiones estratégicas con claridad y a evitar los errores que causan el fracaso prematuro de los negocios.

Inversión Pequeña / Recompensa Grande
Tu inversión en este curso se paga sola. Con una inversión pequeña, obtienes conocimientos y herramientas que pueden evitarte errores costosos, ahorrarte miles de dólares y ayudarte a alcanzar nuevos niveles de crecimiento. Además, la inversión en educación y formación empresarial es generalmente deducible de impuestos.
Al posponer esta decisión, puedes estar perdiendo oportunidades o cometiendo errores costosos que este curso te ayudará a evitar.
12 módulos prácticos para mejorar tus probabilidades de éxito y transformar tu idea en un negocio sólido y próspero
- ¡Bienvenido a tu primer paso hacia un negocio exitoso! (1:16)
- ¿Quién soy? (1:01)
- ¿Cuáles son las posibilidades de tener éxito en tu nuevo negocio? (1:11)
- ¿Por qué fracasan los negocios? (1:03)
- ¿Cómo mejorar la probabilidad del éxito de tu negocio? (2:08)
- ¿Cómo este curso te ayuda a tener éxito en tu negocio? (1:12)
- La competencia es como niños luchando por un pedazo de pastel (1:10)
- ¿Qué debes conocer sobre tu competencia? (1:28)
- Cuatro estrategias para conocer a tu competencia (1:16)
- Aprende de tus futuros clientes sobre tu competencia (1:50)
- Lee los comentarios de clientes en las redes sociales (2:07)
- Ejercicio práctico: Conoce a tu competencia para aumentar tus probabilidades de éxito
- ¿Por qué el precio causa el fracaso de tu negocio? (1:35)
- El Caso de Catalina Crunch (1:24)
- Catalina Crunch demuestra su valor para justificar sus precios (1:02)
- Dos factores que determinan tus precios (1:42)
- ¿Qué puedes hacer si tu precio es muy alto? (1:40)
- Fórmula para determinar tus precios
- ¿Cuándo debes ajustar tus precios? (1:10)
- Ejercicio práctico: Calcula El Precio de Tu Producto o Servicio
- Cuatro razones por las cuales te puedes quedar sin dinero (1:07)
- ¿Cuál es la clave para evitar que tu negocio se quede sin dinero? (1:31)
- Buena planificación evita que te quedes corto de dinero (1:12)
- Proyecta y monitorea el flujo de dinero (1:27)
- Ejemplo de monitorear los resultados del negocio (2:16)
- Tener disciplina es importante para evitar quedarte corto de dinero (1:30)
- Métricas para prevenir que te quedes corto de dinero (1:53)
- Indicadores de que los clientes no están pagando a tiempo (3:19)
- Ejercicio práctico: Proyecta la necesidad de fondos
- ¿Cuál es el propósito de conocer tus destrezas y debilidades? (1:11)
- ¿Por qué es importante conocer tus destrezas y debilidades? (1:32)
- Dos áreas de enfoque al evaluar tus destrezas y debilidades (1:07)
- Actividades básicas que el negocio requiere (2:38)
- Cualidades que aumentan tus probabilidades de éxito (2:36)
- ¿Es ser optimista clave para el éxito de tu negocio? (1:02)
- Modos de identificar tus destrezas y debilidades (0:50)
- Autoevaluación (1:22)
- Busca la opinión de personas que respetes y confíes (1:23)
- ¿Cómo compensar por tus debilidades? (1:36)
- Ejercicio práctico: Evalúa tus destrezas y debilidades
- ¿Qué son datos y análisis? (1:40)
- ¿Por qué datos y análisis son importantes para tomar decisiones? (1:32)
- ¿Cuáles son las funciones de análisis? (1:38)
- Análisis para predecir (1:53)
- Análisis para diagnosticar (1:52)
- Análisis para describir (1:51)
- ¿Cómo puedes usar análisis en tu negocio? (1:36)
- Cinco errores comunes en el análisis de datos (2:25)
- ¿Necesitas ayuda en el uso de datos & análisis en tu negocio? (1:48)
- Ejercicio práctico: Haciendo decisiones con datos y análisis
- ¿Qué son presupuesto y proyecciones? (1:28)
- Importancia de las proyecciones financieras (1:01)
- Áreas en donde debes hacer proyecciones (1:56)
- ¿Cómo hacer proyecciones financieras realistas (1:42)
- ¿Necesitas ayuda para hacer proyecciones financieras realistas (1:24)
- Ejercicios prácticos: Creando proyecciones realistas
- ¿Qué es un plan de negocio? (1:06)
- Los elementos de un plan de negocio (2:36)
- La importancia del plan de negocio (1:37)
- ¡¡Un plan de negocios para el éxito!! (1:41)
- ¡Sorpresa! Tu plan de negocio está casi listo (1:31)
- ¿Necesitas ayuda con tu plan de negocio? (1:11)
- Ejercicio práctico: Completa tu plan de negocio ganador

¿Quién soy y cómo puedo ayudarte?
Soy José Torres, profesional del mundo empresarial y creador de Trata Algo Diferente.
Creé este curso con el propósito de brindar educación práctica y estrategias efectivas que ayuden a mejorar las probabilidades de éxito de tu negocio. Con más de 30 años de experiencia en planificación, análisis de rendimiento y asesoría a líderes corporativos, he adquirido conocimientos que hoy pongo al servicio de la comunidad hispana para prosperar en el desafiante mundo de los negocios.
Mi enfoque es simple: transformar la teoría en acciones concretas que generen resultados.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso?
Tendrás acceso ilimitado al curso una vez te inscribas. Podrás entrar cuando quieras, las veces que quieras, y avanzar a tu propio ritmo.
¿Necesito experiencia previa en negocios para aprovecharlo?
No. El curso está diseñado tanto para quienes están comenzando como para dueños de negocio que ya tienen experiencia y buscan mejorar sus resultados.
¿Cómo funciona el curso en línea?
Al inscribirte recibirás acceso a nuestra plataforma. Allí encontrarás los módulos con las lecciones, ejercicios prácticos y materiales descargables.
¿Puedo hacer el curso a mi propio ritmo?
Sí. Tú decides cuándo comenzar y cómo organizar tu tiempo. El curso se adapta a tu horario y necesidades, no al revés.
¿Qué pasa si tengo dudas mientras estudio el curso?
Este curso incluye una consultoría gratuita de 30 minutos para que puedas resolver dudas específicas sobre tu negocio. Para solicitar una consultoría envíame un correo electrónico a [email protected].
¿Ofrecen garantía o reembolso si no estoy satisfecho?
Claro que sí. Queremos proteger tu inversión. Si dentro de los primeros 7 días el curso no cumple expectativas, puedes solicitar un reembolso completo. Nuestra meta es que te sientas seguro al unirte y confiado en tu decisión.