Autoplay
Autocomplete
Previous Lesson
Complete and Continue
¿Cómo mejorar las probabilidades de éxito de tu negocio?
I. Introducción
¡Bienvenido a tu primer paso hacia un negocio exitoso! (1:16)
¿Quién soy? (1:01)
¿Cuáles son las posibilidades de tener éxito en tu nuevo negocio? (1:11)
¿Por qué fracasan los negocios? (1:03)
¿Cómo mejorar la probabilidad del éxito de tu negocio? (2:08)
¿Cómo este curso te ayuda a tener éxito en tu negocio? (1:12)
II. Desarrolla una idea con potencial de éxito
¿Cómo identificar una idea con potencial? (2:02)
Catalina Crunch – ejemplo de una buena idea (1:31)
¿Cómo encontrar el problema para un negocio con éxito? (2:01)
Problemas que tu negocio puede resolver (2:18)
Ejercicio práctico – Desarrolla una idea con potencial de éxito
III. Conecta con tus futuros clientes
Habla con tus futuros clientes (1:15)
¿Cómo hablarles a tus futuros clientes? (1:29)
Promociona sutilmente tu negocio desde el primer contacto (0:54)
No te enamores de tu idea (0:46)
Ejercicio práctico: Conecta con tus futuros clientes
IV. Conoce a tu competencia para diferenciarte
La competencia es como niños luchando por un pedazo de pastel (1:10)
¿Qué debes conocer sobre tu competencia? (1:28)
Cuatro estrategias para conocer a tu competencia (1:16)
Aprende de tus futuros clientes sobre tu competencia (1:50)
Lee los comentarios de clientes en las redes sociales (2:07)
Ejercicio práctico: Conoce a tu competencia para aumentar tus probabilidades de éxito
V. Entiende el impacto de precios en el éxito de tu negocio
¿Por qué el precio causa el fracaso de tu negocio? (1:35)
El Caso de Catalina Crunch (1:24)
Catalina Crunch demuestra su valor para justificar sus precios (1:02)
Dos factores que determinan tus precios (1:42)
¿Qué puedes hacer si tu precio es muy alto? (1:40)
Fórmula para determinar tus precios
¿Cuándo debes ajustar tus precios? (1:10)
Ejercicio práctico: Calcula El Precio de Tu Producto o Servicio
VI. Planifica para evitar quedarte sin dinero
Cuatro razones por las cuales te puedes quedar sin dinero (1:07)
¿Cuál es la clave para evitar que tu negocio se quede sin dinero? (1:31)
Buena planificación evita que te quedes corto de dinero (1:12)
Proyecta y monitorea el flujo de dinero (1:27)
Ejemplo de monitorear los resultados del negocio (2:16)
Tener disciplina es importante para evitar quedarte corto de dinero (1:30)
Métricas para prevenir que te quedes corto de dinero (1:53)
Indicadores de que los clientes no están pagando a tiempo (3:19)
Ejercicio práctico: Proyecta la necesidad de fondos
VII. Evalúa tus destrezas y mejora tus debilidades
¿Cuál es el propósito de conocer tus destrezas y debilidades? (1:11)
¿Por qué es importante conocer tus destrezas y debilidades? (1:32)
Dos áreas de enfoque al evaluar tus destrezas y debilidades (1:07)
Actividades básicas que el negocio requiere (2:38)
Cualidades que aumentan tus probabilidades de éxito (2:36)
¿Es ser optimista clave para el éxito de tu negocio? (1:02)
Modos de identificar tus destrezas y debilidades (0:50)
Autoevaluación (1:22)
Busca la opinión de personas que respetes y confíes (1:23)
¿Cómo compensar por tus debilidades? (1:36)
Ejercicio práctico: Evalúa tus destrezas y debilidades
VIII. Toma mejores decisiones usando datos y análisis
¿Qué son datos y análisis? (1:40)
¿Por qué datos y análisis son importantes para tomar decisiones? (1:32)
¿Cuáles son las funciones de análisis? (1:38)
Análisis para predecir (1:53)
Análisis para diagnosticar (1:52)
Análisis para describir (1:51)
¿Cómo puedes usar análisis en tu negocio? (1:36)
Cinco errores comunes en el análisis de datos (2:25)
¿Necesitas ayuda en el uso de datos & análisis en tu negocio? (1:48)
Ejercicio práctico: Haciendo decisiones con datos y análisis
IX. Prepara proyecciones realistas para evitar sorpresas financieras
¿Qué son presupuesto y proyecciones? (1:28)
Importancia de las proyecciones financieras (1:01)
Áreas en donde debes hacer proyecciones (1:56)
¿Cómo hacer proyecciones financieras realistas (1:42)
¿Necesitas ayuda para hacer proyecciones financieras realistas (1:24)
Ejercicios prácticos: Creando proyecciones realistas
X. Construye tu plan de negocio para el éxito
¿Qué es un plan de negocio? (1:06)
Los elementos de un plan de negocio (2:36)
La importancia del plan de negocio (1:37)
¡¡Un plan de negocios para el éxito!! (1:41)
¡Sorpresa! Tu plan de negocio está casi listo (1:31)
¿Necesitas ayuda con tu plan de negocio? (1:11)
Ejercicio práctico: Completa tu plan de negocio ganador
XI. Proximo Paso
El Proximo paso está en tus manos (1:02)
¿Es ser optimista clave para el éxito de tu negocio?
Lesson content locked
If you're already enrolled,
you'll need to login
.
Enroll in Course to Unlock